1) Se constituye una S.A con un capital de 6000 acciones a VN $10. Las acciones
se suscriben totalmente y serán integradas en efectivo en 3 cuotas.
2) Se cobra la totalidad de la 1er cuota en efectivo.
3) Se efectúa el deposito de ley correspondiente.
4) Se pagan Gs de escrituración por $2.000 en efectivo.
5) Se cobra la 2da cuota menos lo correspondiente al accionista “C” quien
suscribió 750 acc. y no paga esta cuota.
6) Se declara moroso al accionista “C”
7) A los 3 meses se cargan en la cuenta del accionista “C” intereses del 5%mensual
8) El accionista “C” se presenta a pagar lo adeudado mas $200 de intereses todo en
efectivo.
9) Se retira el depósito legal depositándolo en una c/c del mismo banco.
10) Se amortizan los Gs de Organización en 2 ejercicios.
11) Se cobra la 3er cuota en efectivo menos la parte correspondiente al accionista
“J” quien suscribió 600 acciones y no paga esta cuota.
12) Se declara moroso al accionista “J”.
13) A los 3 meses se cargan intereses del 5% mensual al accionista “J”
14) Se declaran caducas las acciones del accionista “J”.
15) Verificar al beneficio de las acciones caducas (No es un asiento, solo una
verificación).
16) Se vuelven a colocar las acciones caducas en efectivo.
17) Un tiempo después la S.A. decide aumentar su capital.
El P.N al momento es el siguiente:
§ Capital Social: $60.000
§ Reserva Legal: $12.800
§ Reserva Estatutaria: $ 8.300
§ Rdos Acumulados: $ 8.900
Patrimonio Neto $ 90.000
La empresa emite 4000 nuevas acciones. Las acciones se suscriben totalmente y se integran en 2 cuotas.
18) Se cobra la totalidad de la 1era cuota en efectivo.
19) Se cobra la 2da cuota menos las 380 acciones que suscribió el accionista “H”
quien no paga esta cuota.
20) Se declara moroso al accionista “H”.
21) A los 3 meses se cargan intereses del 5% mensual en la cuenta del acc. “H”.
22) Se entregan los papeles al abogado
23) Se llega a un arreglo cobrando solamente $2.000 en efectivo.