Ej: El accionista "W" quien había suscripto 3000 acciones a VN $1 en 3 cuotas iguales no abono una cuota. Por lo tanto debería de existir un asiento como el siguiente:
| | | | DEBE | HABER |
+A | Accionistas Morosos | | | 1000 | |
-A | | | Accionistas | | 1000 |
| Por declarar moroso al acc. “W” | | |
¿Por qué 1.000? Porque 3.000 x $1(VN) = $3.000
3.000/3 (cuotas) = $1.000 c/cuota
Entonces: Luego tendremos un asiento que nos diga: "Se declaran caducas las acciones del accionista W"
Teniendo que realizar el siguiente asiento:
| | | | DEBE | HABER |
Reg P.N | Acciones Caducas | | | 3.000 | |
| | | Acc. Morosos | | 1.000 |
| | | Benef. de Acc. Caducas | | 2.000 |
| Por declarar caducas las acc. de “W” | | |
Acc. Caducas será el total de las acciones de "W" : 3.000
Accionistas Morosos será el total de la deuda: 1.000
Beneficio de Acc. Caducas será la diferencia: 3.000 -1.000: 2.000
ATENCIÓN: En este caso el accionista "W" no tiene intereses que adeuda, de ser así la cuenta Acc. Morosos deberá ir por el total de la deuda por las acciones + la deuda de los intereses. En ese caso el beneficio será menor.
Luego podemos tener un enunciado que nos diga: "La sociedad logra colocar las acciones caducas en el mercado cobrandolas en efectivo". En ese caso sería:
| | | | DEBE | HABER |
+A | Caja | | | 3.000 | |
Reg P.N | | | Acci. Caducas | | 3.000 |
| Por colocar en el mercado las Acc. Caducas | | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario